Sergio Pereira
Danna Liberman
Florencia Infante
Gustavo Bianchi
Enrico Grecco
Piero Dattole
Liliana Curto
Rodrigo Peluffo
Leticia Rodriguez
Alondra Portela
Agustín Urrutia
Julio Persa
Lorena Mangana
Marcelo Conde
Equipo Técnico
Escenografía -Diego Cáceres
Iluminación- Martín Blanchet
Vestuario- Verónica Lagomarsino
Música -Sylvia Meyer
Corporalidad- Escénica Norma Berriolo
Trabajo físico- Rodrigo Peluffo
Asistente de Dirección – Elaine Lacey
Impresiones
Solo en el conflicto y por obra del conflicto el hombre o la mujer heroicos, inician exploraciones de valores morales, y superaciones de rudimentarias contradicciones para llegar a discernimientos más comprensivos y más sutiles; y esto es lo único que puede activar el progreso ético humano. Antígona debe desafiar a Creón si ha de ser Antígona y si el ha de ser Creón. La “superioridad Ética” de Antígona en lo tocante al carácter inmediato primigenio y puro de la ley familiar femenina tiene que manifestarse y a la vez ser destruida por la ley del estado.
Si Antígona triunfara, si la dimensión privada de las necesidades humanas demoliera el edificio público no podría haber ningún progreso.
De ahí el imperativo de equilibrio de compensación entre las partes unívocas o unidimensionales del conflicto moral. Si Creón fuera solo o esencialmente un tirano no sería digno del desafío de Antígona. Si Creón no encarnara un principio ético, su derrota no poseería una cualidad trágica ni un sentido constructivo. En la presentación ejemplar de Sófocles, esa derrota en exacto equilibrio con la de Antígona entrañan progreso.
George Steiner
Estreno
Noviembre 2011
Funciones
15, 16,17,22,23 y 24
A las 21 horas.
Teatro del Notariado.
Venta de entradas por RED UTS
No hay comentarios:
Publicar un comentario